Saltar al contenido

Cuanto tarda un Desahucio por finalización de contrato

El primer punto a tener en cuenta a la hora de cuantificar el tiempo que un procedimiento tardará, es que el 80% del peso del tiempo que transcurre durante un proceso judicial corresponde al Juzgado en el que el asunto recaiga. Actualmente, nuestros juzgados soportan un elevado volumen de trabajo, lo que hace que los asuntos se retrasen mas de lo que nos gustaría a todos. Lo cierto es que va a depender mucho de las características de cada caso, pues en función del lugar en el que se encuentre el inmueble ubicado, será el juzgado competente y dependiendo de su nivel de saturación, el tiempo que el proceso de dilatará.

Es por ello, que desde nuestro despacho aconsejamos siempre que ante el mas mínimo incumplimiento se pongan en contacto con nosotros, para poder trazar una línea de actuación anticipada que nos haga ganar tiempo y no añadir demás al que ya de por si tendremos que esperar por nuestra inacción o pereza a la hora de iniciar el asunto.

¡QUIERO QUE INICIEN YA EL DESAHUCIO!

Cuanto tarda un desahucio de alquiler

Es comprensible que para cualquiera, suponga un paso difícil interponer una demanda contra su o sus inquilinos, no son asuntos a los que la gente esté acostumbrados y al principio suelen producir cierto recelo, pero la experiencia nos dice que el inquilino que comienza impagando o incumpliendo lo seguirá haciendo, y es importante trazar una línea de actuación que nos permita no demorar la liquidación del problema más allá de un tiempo prudencial.

Así, en innumerables ocasiones hemos recibido clientes, que acuden a nosotros con mas de 6 meses de impagos, o más de un año de ocupación de su vivienda una vez terminado el contrato de arrendamiento, que lo único que han conseguido es perder tiempo, acumular deuda y terminar comenzando un proceso del que al principio recelaban pero que al final terminó devolviéndoles su casa y su dinero

Por eso es difícil poder cuantificar el tiempo exacto que un asunto tardará en resolverse, si bien es verdad que conocemos mas o menos en cada momento el tiempo oscilante que cada juzgado está tardando en resolver dependiendo del lugar que se trate como explicábamos arriba. Serán nuestros Letrados los que les indiquen una vez conozcan el asunto a fondo y el Juzgado al que corresponde los que les indiquen los tiempos que en aquel están ocupando para ese momento.

¡QUIERO QUE INICIEN YA EL DESAHUCIO!

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tarda un desahucio de un local comercial?

El tiempo de tramitación no variará si se trata de local o vivienda.

¿Es cierto que es mas sencillo probar en un caso de expiración de término que en uno de falta de pago?

La carga de la prueba en ambos casos recae sobre la parte demandada, esta será la que deba probar que los hechos que la demandante expone no son ciertos. En cualquier caso, dependerá de cada caso en particular y las circunstancias que lo rodean.

¿Es más rápido este proceso que el de desahucio por un inquilino que no paga?

Ambos asuntos se tramitan en iguales Juzgados, los de primera instancia e instrucción correspondientes al lugar donde se encuentra el inmueble, ya sea local o vivienda, y la duración de cada asunto se hará depender también de cada caso en particular y las condiciones que rodean al mismo, por lo que determinar que como norma general un procedimiento tarda mas que otro, no es posible.

Si finaliza el contrato de alquiler y los inquilinos no se van pero siguen pagando, ¿puedo echarlos?

Efectivamente, de hecho es una práctica habitual, que los inquilinos que se niegan a abandonar la casa, continúen pagando sus rentas, incluso comiencen a hacerlo de forma mas puntual y rigurosa de la que habían venido teniendo con anterioridad, en aras de conseguir “convencer” así al arrendador y poder continuar en la vivienda que se niegan a abandonar.