Saltar al contenido

Desahuciar

¿Qué es desahuciar y cómo se hace en España?

Desahuciar consiste en sacar u obligar a salir a una o varias personas de un inmueble que ocupan, a través de una acción legal.

¿Quiénes pueden desahuciar?

En nuestro país, los lanzamientos o desahucios, solo pueden ser llevados a cabo por el departamento correspondiente y encargado, de cada Juzgado, esto es, la Comisión Judicial, y por orden de un Juez.

¿Cómo se solicita un desahucio?

A través de la interposición de una demanda de desahucio. Habrá de llevarse a cabo el correspondiente procedimiento judicial que termine en una Sentencia o Decreto final que emita el pronunciamiento último sobre el mismo.

¿Puedo solicitar el desahucio por cualquier motivo?

No, éstos se encuentran tasados.

¿Cuánta tarda en hacerse un desahucio desde que se demanda?

El tiempo exacto es imposible de cuantificar pues dependerá del Juzgado en que recaiga el asunto, el volumen de trabajo de éste, y otros factores que pueden influir de forma directa en la duración de la tramitación del procedimiento.

¿Pueden ser los menores desahuciados?

Si existen menores viviendo con aquellos adultos que hayan sido condenados a desalojar un inmueble y en el momento del desahucio éstos estuvieran presentes, será desalojados igualmente, aunque los servicios sociales deberán asegurarse del bienestar de los mismos.

¿Suelen ser los desahucios violentos?

Lo más habitual, es que en el momento del lanzamiento en la vivienda no haya nadie, la fecha y hora del mismo es notificada a los ocupantes y éstos ya no suelen estar para ese momento, si bien es cierto que en algunos casos persisten en la vivienda, aquellos que se producen con violencia suponen un porcentaje ínfimo.

¿Es la policía quien tira la puerta y entra en una casa a desahuciar?

La Policía acude junto con la comisión judicial, y son estos últimos quienes llamar a la puerta hasta en varias veces, y una vez comprueban que no hay nadie, el cerrajero procede a abrirla. Si por la contra alguien responde y abre la puerta, se habla con el y se le invita a que salga, la policía solo intervendrá en situaciones muy puntuales y siempre de una forma pacífica.

¿Qué pasa si quieren desahuciarme pero yo tengo derecho a seguir en la vivienda?

El momento de desahucio, es el final de un procedimiento en el que como no podría ser de otra manera se escucha a ambas partes, una persona no es desahuciada de un día para otro sin mas aviso, sino que si se presenta una demanda de desahucio en su contra, le es notificada para que pueda defenderse si así lo considera oportuno. Por tanto, el momento de desahucio de un inmueble solo llega si éste efectivamente está ocupado de manera ilegítima.