Los Juzgados de Palma de Mallorca, a diario reciben demandas de desahucio por impago de los inquilinos o por incumplimiento del plazo contractual. El alto nivel en la calidad de vida de la ciudad, provoca que a menudo, aquellos que no disponen de cantidad para pagar sus alquileres insistan en permanecer en la vivienda arrendada y que los que ya vieron cumplido el plazo de su contrato se nieguen a abandonarlas.
A pesar de ello, la ciudad de Palma, es una de las que menor número de desahucios registra. E igual sucede con el problema de la ocupación.
Palma de Mallorca, es una de los territorios con mayor número de segundas residencias de toda España, y esto, podría hacer pensar que el dilema de la ocupación es acuciante. Pero a pesar de ello, Palma, registra datos muy bajos con respecto a ocupaciones de locales y viviendas.
Y una de las principales razones, es sin duda, la particular y pionera medida, que el Fiscal superior de Baleares instruyó, y que autoriza a las Fuerzas de Seguridad para desalojar una vivienda sin la orden de un juez. Esta medida es para casos muy concretos, pero legitima a los Agentes a entrar, desalojar a los ocupantes, e incluso detenerlos si lo estiman conveniente.
Palma de Mallorca es uno de los 6 partidos judiciales que componen la comunidad autónoma de las Islas Baleares y a él pertenecen los municipios de:
Algaida, Andrach, Bañalbufar, Buñola, Calviá, Deyá, Esporlas, Estellenchs, Fornaluch, Lluchmayor, Marrachí, Palma de Mallorca, Puigpuñent, Santa Eugenia, Santa María del Camino, Sóller y Valldemosa